Южная Америка

Авангард на сцене: FAE 2024

Авангард на сцене: FAE 2024
The Festival de Artes Escénicas de Lima-FAE Lima 2024, under the slogan 20:30 horas. Teatro del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Foto: difusión ,-Háblame de la obra que inaugura el festival.,-Inauguramos con La vida en otros planetas de Mariana de Althaus. Es una obra que nosotros como comité organizador decidimos invitar. La obra se estrenó en el 2023 en el ICPNA y estuvo en cartelera hasta hace poco. Considero que es una obra importante principalmente por la temática que toca: la educación en el Perú. Tiene una mirada bastante crítica y particular acerca de los rezagados del sistema de la educación en el Perú. Es una obra testimonial y documental. Y Mariana es una de las personas que más ha trabajado el género en nuestro país. Creo que por eso merece inaugurar el festival, por la temática y por la propuesta.,-Cuéntame del FAE Incuba y del FAE Forma.,-El FAE Forma es un programa de talleres que lanzamos el año pasado. La propuesta trata de una serie de talleres gratuitos de formación actoral que brindamos. Si visitas la web del festival, vas a ver las opciones. Se hace una convocatoria abierta y se selecciona por grupo, nacional o internacional. El FAE Incuba es una incubadora de proyectos en la que también lanzamos una convocatoria abierta y se seleccionan cuatro proyectos de artistas escénicos nacionales que luego el FAE dará seguimiento y asesorías nacionales e internacionales durante el año. 18:00 horas. Centro Cultural de España en Lima. Obra de ingreso gratuito. Foto: difusión ,-Y cuáles son esos cuatro proyectos?,-Son El rincón de los muertos de Sebastián Rubio, dirigido por Sebastián Rubio y Yanira Dávila; Ayacán, escrita y dirigida por Pavel Paniagua; Una deriva cualquiera, escrita y dirigida por Steven Buendía; e Historia de la corrupción en el Perú, escrita por Daniel Zubause y dirigida por Bea Heredia. Estos cuatro proyectos han sido asesorados por el FAE y han trabajado durante todo el año. Lo que vamos a ver es un avance, porque en realidad aún no son proyectos terminados. Los presentaran todos el 6 de marzo en el auditorio de Lima norte de la Científica y es una de las varias actividades gratuitas que ofrece el festival. Creo que son proyectos que vale mucho la pena. Cada obra —fuera de sus temáticas— tiene una búsqueda escénica muy interesante que otorga el principal valor a los proyectos.",


Релокация в Уругвай: Оформление ПМЖ, открытие банковского счета, аренда и покупка жилья